jueves, 30 de mayo de 2013

LAS MARAVILLOSAS SEMILLAS DE ALBARICOQUE





organic apricot kernels, PlanetBIO

LAS MARAVILLOSAS SEMILLAS DE ALBARICOQUE

En las semillas del albaricoque hay unos 4 a 5 mg de amigdalina (laetril). Es un compuesto químico de glucosa más cianuro y más benzaldehído. Se encuentra naturalmente en las semillas del damasco (albaricoque, chabacano), manzana, uva, sandías, ciertas nueces y, particularmente en las almendras.

 La llamada vitamina B17 se la conoce como amigdalina, laetril o nitrilosida, aunque estos compuestos no se refieren a una sola entidad química; no sería propiamente una vitamina. Se compone de dos unidades de glucosa, una unidad de benzaldehído y una de cianuro, estrechamente ligadas. Para mediados de la década de los 70 ya se habían publicado, en los EE.UU. más de 26 informes de médicos que habían estudiado y recetado el Laetril con buenos resultados en el tratamiento del cáncer.

Existe bastante documentación en que se analiza la potencialidad anticancerígena de las semillas de damascos especialmente por su contenido de vitamina B 17. Esta vitamina ha sido ampliamente empleada contra el cáncer, con resultados positivos, pero considerados científicamente no comprobados. Varios documentos contienen afirmaciones en cuanto a que los intereses de las transnacionales farmacéuticas actúan contra estas iniciativas y en contra otras basadas en tratamientos que emplean productos de origen natural.

La rodanasa neutraliza al cianuro y lo transforma en subproductos que no solamente no son tóxicos, sino que resultan en nutrientes benéficos para el organismo. Esta enzima abunda en todo el cuerpo, pero no la hay en las células cancerosas, que por lo tanto, no tienen protección ni defensa. Por ello se ha llegado a recomendar el consumo de la semilla del damasco para quienes tengan cáncer.

Las semillas del albaricoque son buenas para las vías respiratorias, así como otros órganos del aparato respiratorio, como los pulmones. Puesto que, las semillas de determinadas variedades de albaricoque cultivadas son muy dulces, se pueden añadir a cualquier bebida para dar un alivio delicioso a cualquier problema respiratorio.

El aceite puede ser extraído de las semillas de albaricoque y se utiliza como una crema hidratante natural. A diferencia de sus homólogos de nuez, aceite de albaricoque no deja ningún residuo aceitoso y puede darle una piel flexible. No es de extrañar, en general se ha utilizado en los salones de masaje, así como, como un ingrediente en lociones y cremas hidratantes disponibles en el mercado.

Las propiedades para aliviar el dolor de las semillas de albaricoque se han conocido durante algún tiempo. Por lo tanto, a menudo se recomienda a los pacientes de reumatismo e incluso las personas que sufren de espasmo temporal o esguinces.

El albaricoque, así como su núcleo contiene carotenoides que son bien conocidos antioxidantes. Dado el gran número de beneficios de estos, en especial los reclamos de su capacidad para luchar contra el envejecimiento, las semillas de albaricoque parecen estar en lo más alto de la lista de alimentos saludables.



                      DISPONIBLES EN SAVIA

200grs  6.99€

No hay comentarios:

Publicar un comentario