
El Azúcar de Coco es extraído del dulce néctar de la flores de la palmera cocotera, Cocos Nucifera, convirtiéndose en los últimos años, en un referente a nivel mundial como uno de los endulzantes más sanos, nutritivos y de menor carga glucémica. Su delicado aroma y exquisito sabor como a caramelo, es único e inconfundible, dándole un toque superior a todos los postres, platos dulces y bebidas que podamos crear e imaginar.
El Azúcar de Coco ha sido usado por generaciones y generaciones como endulzante tradicional en las áreas tropicales del Sureste Asiático y es ahora en estos años en los que se buscan alternativas más sanas y nutritivas que el Azúcar de Coco ha ganado popularidad, particularmente en el mundo del Raw Food , la alimentación consciente y la comunidad diabética, además y como explicaremos más adelante, es la industria azucarera más ecológica y sostenible.
LOS BENEFICIOS NUTRICIONALES DEL AZUCAR DE COCO
+ EL AZUCAR DE COCO ES DE BAJO INDICE GLUCÉMICO.
El índice glucémico mide básicamente, cuán rápido los carbohidratos se convierten en glucosa en la sangre indicando para cada alimento el tipo de incremento de azúcar en sangre que provee, asi un alimento con bajo índice glucémico causará un pequeño incremento y uno con alto índice glucémico provocará un pico muy alto de azúcar en sangre. Los valores internacionales para saber si un alimento es de alto o bajo índice es el siguiente :
- Bajo Indice Glucémico: 55 o menos
- Medio IG : 56-69
- Alto IG : 70 o más
El Azúcar de Coco tiene un Indice Glucémico Bajo de 35 siendo uno de los endulzantes de menor índice glucémico y por consiguiente está indicado para personas que quieren mantener y controlar sus niveles de azúcar en sangre. Desde SuperAlimentos Mundo Arcoiris aconsejamos siempre el pedir el consejo de un profesional de la medicina siempre que se tengan problemas de azúcar graves como en casos de diferentes tipos y grados de diabetes y otras enfermedades relacionadas con la obesidad, hipoglucemia, enfermedades cardiovasculares, cáncer y otras enfermedades crónicas.
+ EL AZUCAR DE COCO ES RICO EN MINERALES
El Azucar de Coco tiene una gran variedad, cantidad y concentración de minerales siendo rico en potasio, magnesio, zinc y hierro, además de vitaminas B1, B2, B3 y B6. Cuando se le compara al azúcar moreno , el Azucar de Coco contiene el doble de hierro, 4 veces magnesio y 10 veces la cantidad de zinc ¡¡¡ Es también rico en otros minerales y enzimas que ayudan en la lenta absorción hacia el torrente sanguíneo .
El Instituto Filipino para la Investigación sobre Nutrición y Alimentación creó el siguiente informe nutricional con los valores nutritivos encontrados en el azúcar de coco y la comparativa con otros endulzantes tradicionales.
+ EL AZUCAR DE COCO ES RICO EN AMINOÁCIDOS
El azúcar de coco contiene 16 de los 20 aminoácidos siendo el de mayor cantidad encontrado uno llamado Glutamina. Estudios demuestran que la Glutamina está envuelta en más procesos metabólicos que ningún otro aminoácido siendo básico en los componentes constructores del ADN y ANR y manteniendo un apropiado equilibrio Acido/Alkalino en nuestro cuerpo.
El fluido producido por la próstata contiene cantidades significativas de ácido glutamínico y este “amino-acido” juega un importante rol en la función de la próstata.
El ácido glutamínico es también un importante neurotransmisor involucrado en el transporte de potasio a través de la barrera hemato-encefálica por lo que es llamado un SuperNutriente cerebral mejorando nuestras capacidades mentales y usado como tratamiento para la depresión, fatiga, alcoholismo, esquizofrenia y senilidad.
Glutamina reduce nuestras ansias por dulces o azucares , lo que es beneficioso para personas que quieren perder peso.
LOS BENEFICIOS MEDIOAMBIENTALES DEL AZUCAR DE COCO
El Azucar de Coco es la última revolución dentro de los endulzantes más sanos y naturales, de baja carga glucémica, altamente nutritivo y de bajo procesamiento y refinado es como decíamos anteriormente, la industria azucarera más ecológica y sostenible, debido esto a varios factores:
+ Las palmeras tropicales son un cultivo ecológicamente beneficioso que restaura las tierras dañadas por la agricultura intensiva y la erosión, requiriendo además muy poco agua, en realidad no solo requieren de muy poco mantenimiento sino que mejoran la calidad y fertilidad del suelo y la conservación de las aguas permitiendo que tierras verdaderamente marginadas vuelvan a ser ricas y frondosas junglas tropicales
+ Muchas comunidades tropicales consideran a las palmeras cocoteras como El Arbol de la Vida, por la diversidad de usos que tiene como material de construcción, en la producción alimentaria, y como sombra en diversas cosechas.
+ Las palmeras cocoteras y otras variedades de palmeras tropicales productoras de azúcar son más productivas por hectárea que la caña de azúcar con un promedio de entre 50-70% más azúcar por hectárea que la caña y usa menos de 1/5 parte de nutrientes para la misma producción.
+ Una vez que la palmera cocotera comienza a producir azúcar, normalmente entre el 4º y 5º año, continuará haciéndolo durante los siguientes 20 años o más.
+ otros beneficios que provee su cultivo es que las hojas, cascaras y fibras del coco , sirven como acolchado en diversos cultivos asi como parte de la industria jardinera, las palmeras ofrecen diferentes niveles de sombra y ha sido introducido con éxito en plantaciones conjuntamente con el cacao y el café.
Es por todo esto que el cultivo y el procesado de azúcar de coco se está convirtiendo en la solución más ecológica y medioambientalmente más sostenible del planeta, sin todos los inconvenientes e impactos de la producción mundial del azúcar de caña o remolacha, como son la perdida de biodiversidad por su cultivo intensivo en grandes áreas de Suramérica, Sureste de Asia y Australia, con la consiguiente perdida de especies y hábitats autóctonos naturales, fuentes de agua y erosión.
El azúcar de coco no solamente es el azúcar más ecológico y sostenible sino que además tiene un gusto y sabor increíblemente delicioso combinando perfectamente con todo tipo de postres, dulces y bebidas como leches vegetales , jugos de frutas y superbatidos.
fuente: mundoarcoiris
DISPONIBLE EN SAVIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario