Revolucionario Ingrediente Quemagrasa
Las propiedades del fruto de la frambuesa roja son bien conocidas y utilizadas tradicionalmente por lo que esta super fruta ha sido recientemente objeto de numerosas investigaciones por su potencial efecto en el control del peso corporal.
Los últimos y revolucionarios descubrimientos centran su atención en un compuesto fenólico encontrado de forma natural en la frambuesa o Rubus idaeus, responsable del sabor y aroma característico de este fruto.
Se trata del ponifenol natural 4- (4-hidroxifenil) butano 2- uno, conocido como cetona de la frambuesa.
Su parecido estructural con la capsaicina de la cayena o la sinefrina de la naranja amarga, despertaron el interés de este compuesto aromático en su aplicación para el control de peso. Tanto es así que se llevaron a cabo estudios científicos que evidenciaron su contribución al mantenimiento del peso corporal, estimulando la lipólisis en el tejido graso, es decir, favoreciendo la combustión de las grasas acumuladas en el organismo.
Las conclusiones de los estudios experimentales realizados con la Cetona de la Frambuesa concluyen que el efecto quemagrasas de este componente fenólico se debe a que estimula la producción de la Hormona Adiponectina, ayudando al organismo a metabolizar correctamente la glucosa y a quemar grasas con mayor rapidez.
La adiponectina es una hormona sintetizada exclusivamente con el tejido adiposo que participa en el metabolismo de la glucosa y los ácidos grasos. Los niveles circulantes en sangre de adiponectina son inversamente proporcionales al índice de la masa corporal (IMC) y al procentaje de grasa corporal. Así en las personas con sobrepeso, las concentraciones de adiponectina se encuentran reducidas
No hay comentarios:
Publicar un comentario